¿Creías que esto era sólo cuestión de hombres?
El problema de la disfunción eréctil no sólo afecta a los hombres, también afecta a las mujeres, quienes llegan a sufrir disminución del deseo sexual, trastornos de la lubricación vaginal y problemas para alcanzar el orgasmo cuando la pareja presenta problemas de erección, de hecho 6 de cada 10 mujeres cuya pareja tiene problemas de erección presentan disfunciones sexuales.
Según una especialista “La mayoría de los hombres con disfunción eréctil, por vergüenza o desconocimiento, esconden el problema y ni siquiera asisten a consulta médica en busca de solución.
Lo peor es que no sólo sufren ellos, sino que también afectan a su pareja, la cual puede desarrollar problemas sexuales”.
Bajo este precepto, el conocimiento y atención de la disfunción eréctil a través de terapias farmacológicas efectivas no sólo tendría un impacto positivo en los hombres sino también en las mujeres, al reducir la incidencia de la disfunción sexual femenina (DSF), asociada a los problemas de erección de la pareja.
“Estudios internacionales refieren que el 62% de las mujeres cuya pareja tiene disfunción eréctil, presentan síntomas de disfunciones sexuales femeninas, como disminución del deseo, ausencia de fantasías sexuales, desordenes de lubricación vaginal, del orgasmo y rechazo al contacto sexual”, explica la especialista.
“En este tipo de problemas se involucran aspectos tanto psicológicos como biológicos. El hombre que presenta disfunción eréctil y que percibe que su pareja tampoco se excita fácilmente, se sumirá en un estado de angustia que le pondrá nuevos obstáculos para superar su problema, promoviendo que la mujer también empiece a desarrollar complicaciones sexuales; es decir, se produce un círculo vicioso que afecta la vida íntima de la pareja”, comenta.
De ahí la importancia de la comunicación en pareja para que, una vez detectado el problema, se inicie un tratamiento que les ayuda a ambos a superar la disfunción.
Te Puede Interesar:
Evitar Cáncer de Próstata al eliminar una Proteína que lo Produce
Para la experta, una vez que el varón cuente con un tratamiento farmacológico efectivo, es importante volver a mejorar la comunicación, enriquecer el erotismo y la sensualidad. “Y es que para que la respuesta eréctil exista, entran en juego factores biológicos, psicológicos y ambientales.
Se ha demostrado que la vista, como el resto de los sentidos, es fundamental para una vida sexual placentera, ya que forma parte integral del erotismo, por lo que es importante integrar este aspecto en una relación sexual”.
Doctor Víctor Severo Hernández Valdés.
Especialista en próstata, sistema urinario, eyaculación precoz, infertilidad, cálculos renales