¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES VENÉREAS?
Son enfermedades infecciosas que tienen como característica común, el transmitirse por contacto sexual. Su denominación actual es: E.T.S. (Enfermedades de Transmisión Sexual)
¿CUÁLES SON LAS MAS FRECUENTES?
- Gonorrea (Blenorragia o Purgaciones)
- Sífilis
- Uretritis inespecíficas
- Vaginitis
- Verrugas venéreas
- Herpes genital
¿QUÉ SÍNTOMAS APARECEN?
Dependen de la enfermedad que se padece. En el caso de la gonorrea, tanto en el hombre como en la mujer, aparecen secreciones por la uretra en el primero y flujo vaginal en la segunda. Pueden aparecer también escozor o ardor al orinar, así como orinar con más frecuencia.
Asimismo, úlceras, granos, ronchas en la región genital, que pueden ser dolorosas o indoloras (en el caso de la sífilis); verrugas, ampollas, picazón, aparición de ganglios en la ingle y dolor en el bajo vientre, etc.
¿PUEDO ESTAR CONTAGIADO SIN NOTAR NINGÚN SÍNTOMA?
Sí: es frecuente que las mujeres padezcan la enfermedad sin que aparezcan los síntomas (de cada 5 mujeres que sufren gonorrea, 4 no muestran síntomas); en el hombre también es posible pero menos frecuente.
Por ello, es necesario, ante la duda, hacer unos análisis que ayudarán al diagnóstico.
¿QUÉ DEBO HACER SI CREO ESTAR CONTAGIADO?
Te Puede Interesar:
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDEN APARECER?
¿CÓMO PUEDO PREVENIRLAS?
El uso correcto del preservativo puede ser un buen método para evitar la mayoría de las enfermedades venéreas. Evitar la promiscuidad sexual, la higiene de los órganos sexuales y orinar enseguida después del coito son métodos que disminuyen las posibilidades de contagio. Sin embargo, no son infalibles.
RECUERDE:
Cada enfermedad venérea requiere un tratamiento especial
Si una mujer embarazada tiene una enfermedad venérea, puede resultar peligroso para su bebé
No tengan relaciones sexuales hasta que terminen el tratamiento y desaparezcan los síntomas
Avise a quien crea que puede haber contagiado